Receta Lomo con Col a la Mallorquina | Cuevas del Hams

Lomo con Col a la Mallorquina: Un Plato Tradicional y Sabroso

El lomo con col a la mallorquina es uno de esos platos tradicionales que reflejan a la perfección la esencia de la gastronomía de Mallorca: ingredientes sencillos, sabores intensos y una preparación que ha pasado de generación en generación. Esta receta, típica de la isla, es perfecta para los días más frescos, ya que se trata de un guiso reconfortante en el que la carne de cerdo se combina con verduras y embutidos locales, creando una explosión de sabor mediterráneo.

Si quieres preparar un lomo con col auténtico, sigue leyendo para descubrir los ingredientes y el paso a paso de esta deliciosa receta.

Ingredientes para preparar el lomo con col mallorquín

Para 4 personas, necesitarás:

  • 8 filetes de lomo de cerdo (preferiblemente gruesos)
  • 1 col rizada grande
  • 100 g de sobrasada mallorquina
  • 100 g de butifarrón (embutido típico mallorquín, se puede sustituir por morcilla si no lo encuentras)
  • 100 g de panceta o tocino
  • 3 patatas medianas
  • 2 cebollas grandes
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros rallados
  • 1 vaso de vino blanco seco
  • 1 vaso de caldo de carne o agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Pimentón dulce al gusto
  • 1 hoja de laurel

 

Receta Lomo con Col a la mallorquina: Ingredientes | Cuevas del Hams

Cómo preparar el auténtico lomo con col a la mallorquina

Paso 1: Preparar la col y las patatas

  1. Lavar y escaldar la col: Separa las hojas de col rizada, lávalas bien y escáldalas en agua hirviendo con sal durante 5 minutos. Esto ablandará las hojas y facilitará el enrollado.
  2. Cortar las patatas: Pela y corta las patatas en rodajas gruesas.
  3. Precalentar el horno: Pon el horno a 180°C para que esté listo mientras preparas el guiso.

Paso 2: Preparar el relleno del lomo

  1. Salpimentar el lomo: Salpimienta los filetes de lomo de cerdo por ambos lados.
  2. Añadir el relleno: Coloca sobre cada filete un trocito de sobrasada, un poco de butifarrón y un trocito de panceta.
  3. Enrollar con la col: Envuelve cada filete de lomo con una hoja de col escaldada formando un paquete. Para asegurar el cierre, puedes usar un palillo o hilo de cocina.

Paso 3: Sofrito para la base del guiso

  1. Preparar el sofrito: En una cazuela grande, calienta un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sofríe las cebollas y los ajos picados finamente hasta que estén dorados.
  2. Añadir el tomate y pimentón: Agrega el tomate rallado y una cucharadita de pimentón dulce. Cocina a fuego medio hasta que el tomate reduzca.
  3. Incorporar las patatas: Añade las patatas en rodajas y remueve bien para que se impregnen del sofrito.

Paso 4: Cocinar el lomo con col

  1. Colocar los rollos: Distribuye los rollos de lomo con col sobre las patatas en la cazuela.
  2. Añadir vino y caldo: Vierte el vino blanco seco y deja que se evapore el alcohol durante unos minutos. Luego, añade el vaso de caldo de carne o agua y la hoja de laurel.
  3. Cocción lenta: Tapa la cazuela y cocina a fuego lento durante 45-50 minutos, permitiendo que los sabores se integren y las patatas queden tiernas.

Paso 5: Toque final y presentación

  1. Comprobar la cocción: Antes de retirar del fuego, asegúrate de que las patatas estén bien cocidas y el lomo tierno.
  2. Reposar: Deja reposar unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten.
  3. Servir: Sirve el lomo con col caliente, acompañado de las patatas y la salsa resultante del guiso.

Consejos para un lomo con col perfecto

  • Elige ingredientes de calidad: La auténtica sobrasada y butifarrón mallorquín aportan el toque tradicional al plato. Si no los encuentras, puedes optar por embutidos con un sabor ahumado similar.
  • Cocción lenta: La clave de un buen lomo con col Mallorca es cocinarlo a fuego lento, permitiendo que los sabores se integren bien.
  • Evitar que se abra: Si los rollos tienden a deshacerse, puedes usar hilo de cocina o palillos para mantenerlos cerrados durante la cocción.
  • Sustitución de embutidos: Si prefieres una versión más ligera, puedes omitir la sobrasada y el butifarrón, aunque perderás parte del sabor tradicional.

Un poco de historia: ¿Por qué es tan especial el lomo con col en Mallorca?

El lomo con col a la mallorquina es una receta que tiene profundas raíces en la isla. Nació como una forma de aprovechar los productos locales y conservar la carne de cerdo durante los meses más fríos. Es un plato que se suele preparar durante el otoño e invierno, especialmente en reuniones familiares y celebraciones tradicionales como matances (la matanza del cerdo).

Lo que hace especial esta receta es su combinación de ingredientes autóctonos como la sobrasada, un embutido elaborado con cerdo y pimentón, y el butifarrón, que aporta un toque especiado y un sabor inconfundible.

¿Con qué acompañar el lomo con col?

El lomo con col mallorquín es un plato completo por sí mismo, pero si deseas complementarlo, aquí tienes algunas ideas:

  • Pan moreno mallorquín: Ideal para mojar en la salsa del guiso.
  • Ensalada fresca: Para aportar un toque ligero y equilibrar el plato.
  • Vino tinto mallorquín: Un vino local como un Manto Negro o un Callet combina a la perfección con este guiso.

Conclusión: Un clásico de la cocina mallorquina

El lomo con col a la mallorquina es mucho más que un simple guiso. Es un plato que representa la esencia de la cocina tradicional de Mallorca, combinando ingredientes locales y técnicas sencillas para lograr un resultado espectacular.

Si estás buscando una receta con historia, sabor y tradición, no dudes en probar este delicioso plato. Perfecto para los días frescos y las reuniones familiares, el lomo con col Mallorca te conquistará con su sabor único.

¡Anímate a prepararlo y disfruta de un pedacito de la gastronomía mallorquina en tu mesa!

Comparte...

Cuevas dels Hams
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Política de privacidad