Receta Dulce Mallorqui: Rubiols | Cuevas del Hams

Rubiols Mallorquines: Dulces Típicos de la Isla

Si hay un dulce que forma parte de la tradición mallorquina y que no puede faltar en Semana Santa, ese es el rubiol mallorquín. Se trata de una deliciosa empanadilla dulce, rellena de diversos ingredientes como cabello de ángel, mermelada, requesón o chocolate. Su masa crujiente y su sabor suave hacen de este postre una auténtica joya de la repostería de Mallorca.

Aunque se preparan especialmente en fechas festivas, los rubiols mallorquines son tan deliciosos que puedes disfrutarlos en cualquier momento del año. ¿Te animas a prepararlos en casa? A continuación, te compartimos una receta tradicional para que puedas disfrutar de este dulce típico de la isla.

Ingredientes para preparar rubiols mallorquines

Para elaborar unos rubiols mallorquines caseros, necesitarás los siguientes ingredientes:

Para la masa:

  • 500 g de harina de trigo
  • 125 g de azúcar
  • 125 g de manteca de cerdo (o mantequilla)
  • 1 vaso de aceite de oliva suave
  • 1 vaso de leche
  • 2 yemas de huevo
  • La ralladura de un limón
  • Una pizca de sal

Para el relleno (elige tu favorito):

  • Cabello de ángel
  • Mermelada de albaricoque o fresa
  • Requesón con azúcar y un poco de canela
  • Crema de chocolate o nocilla

Para decorar:

  • Azúcar glas (opcional)

Cómo hacer rubiols mallorquines paso a paso

Rubiols Mallorquines | Cuevas del Hams

Paso 1: Preparar la masa

  1. Tamiza la harina en un bol grande y añade el azúcar y una pizca de sal.
  2. Incorpora la manteca de cerdo (o mantequilla) y mezcla bien con las manos hasta obtener una textura arenosa.
  3. Añade el aceite de oliva, la leche y las yemas de huevo, y sigue amasando hasta que la masa quede homogénea y manejable.
  4. Incorpora la ralladura de limón para darle un toque de aroma y frescura.
  5. Envuelve la masa en film transparente y deja reposar en la nevera durante 30 minutos.

Paso 2: Estirar y cortar la masa

  1. Pasado el tiempo de reposo, extiende la masa sobre una superficie enharinada con la ayuda de un rodillo.
  2. Deja un grosor de unos 3 mm para que los rubiols queden crujientes pero no demasiado finos.
  3. Corta círculos de 10-12 cm de diámetro con un molde o un vaso grande.

Paso 3: Rellenar y cerrar los rubiols

  1. Coloca una cucharada del relleno en el centro de cada círculo de masa.
  2. Dobla la masa por la mitad, formando una media luna.
  3. Sella los bordes presionando con los dedos o con un tenedor para asegurarte de que no se abran durante el horneado.

Paso 4: Hornear los rubiols

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Coloca los rubiols en una bandeja con papel de hornear, dejando un pequeño espacio entre ellos.
  3. Hornea durante 20-25 minutos, hasta que estén ligeramente dorados.
  4. Retira del horno y deja enfriar antes de manipularlos, ya que estarán frágiles al salir.

Paso 5: Decorar y servir

  1. Una vez fríos, puedes espolvorearlos con azúcar glas para darles un toque más dulce.
  2. ¡Listos para disfrutar! Acompáñalos con un café, una infusión o una copa de licor de hierbas mallorquín.

Consejos para unos rubiols perfectos

  • Elige bien el relleno: Aunque los más tradicionales son de cabello de ángel y requesón, puedes experimentar con otros sabores como chocolate, mermelada o crema pastelera.
  • No pongas demasiado relleno: Si añades mucha cantidad, es posible que los rubiols se abran durante el horneado.
  • Amasa con paciencia: Cuanto más homogénea y bien trabajada esté la masa, mejor será el resultado final.
  • Guárdalos correctamente: Puedes conservar los rubiols en un recipiente hermético durante 4-5 días para que mantengan su frescura.

Origen y tradición de los rubiols mallorquines

Los rubiols mallorquines tienen sus raíces en la cocina tradicional de la isla y suelen elaborarse especialmente durante la Semana Santa. Se cree que su origen proviene de la repostería judía, ya que recetas similares aparecen en antiguas tradiciones sefardíes.

Rubiols Mallorquines | Cuevas del Hams

Junto con las panades y los crespells, los rubiols forman parte de las delicias típicas de estas fechas, cuando las familias se reúnen para preparar grandes cantidades y compartirlas con amigos y vecinos.

A lo largo del tiempo, han evolucionado y han aparecido nuevas versiones con rellenos más modernos, pero la esencia de este dulce sigue intacta: una masa suave y crujiente con un interior dulce y jugoso.

Un dulce mallorquín que debes probar

Los rubiols mallorquines son una joya de la repostería balear, un dulce que combina tradición, sencillez y sabor en cada bocado. Aunque su preparación requiere paciencia, el resultado vale la pena. Ya sea para celebrar la Semana Santa o simplemente para disfrutar de un postre especial, esta receta es perfecta para compartir en familia.

¿Te animas a preparar tus propios rubiols en casa? Prueba esta receta y descubre el auténtico sabor de Mallorca en cada mordisco. ¡Bon profit!

Comparte...

Cuevas dels Hams
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Política de privacidad